
2023 Autor: Cody Thornton | [email protected]. Última modificación: 2023-05-24 11:20
PARA Milán nació un bosque, Bosque de alimentos, donde los ciudadanos podrán alquilar árboles frutales y así seguir una dieta sana y equilibrada y, al mismo tiempo, aprender a cuidar el medio ambiente. Desde hace unos años el fenómeno del cultivo urbano se va extendiendo, precisamente porque existe la necesidad de mejorar la calidad de vida, especialmente en las grandes aglomeraciones urbanas, empezando por lo que se come.
A partir de octubre de 2020, dentro del Parque Norte de Milán, Se plantarán 2 mil árboles frutales y arbustos, así como madera y medicinas que puedan ser adoptadas por la ciudadanía. La plantación se realizará a través del portal de reforestación de crowfunding wownature.eu y con el apoyo de los “Sábados Verdes” organizados por una cadena de restaurantes milanesa especializada en cocina natural. Todos los sábados, a partir del 11 de julio, el 50% de la recaudación de platos vegetarianos consumidos en el interior del local o encargados a domicilio se destinará a la plantación de árboles.
La siembra comenzará en otoño y dentro de unos años será posible ir a recolectar frutas, bayas, brotes y hojas. El análisis del territorio, la elección de especies y la puesta a tierra están a cargo de Etifor, una spin-off de Universidad de Padua especializada en reforestación, certificación y valorización del patrimonio natural. Las primeras especies que aparecerán dentro del bosque son: arce, espino, carpe, cerezo, fresno, manzano silvestre, avellano, pera silvestre, endrino, rosal, cornejo, roble y tilo. El propósito de That’s Vapore Green Saturdays es ayudar a las personas a cuidarse a sí mismas mediante una nutrición adecuada y, al mismo tiempo, inculcar en todos el amor por el medio ambiente que los rodea.